El cuidado de la salud mental es parte del cuidado de sí mismo.
Reconocer la necesidad de ayuda para nuestra salud mental es un proceso crucial para la adecuada armonía emocional e integral de una persona. A menudo, hay muchos estigmas, creencias erróneas y vergüenza asociados con la búsqueda y petición de ayuda en relación con problemas de salud mental, lo que dificulta la capacidad de las personas para reconocer cuándo necesitan ayuda y buscarla.
Un estudio publicado en Am J Public Health, dirigido por Henderson, Evans y Thornicroft, acerca de los estigmas de las enfermedades mentales, la búsqueda de ayuda y los programas de salud pública (2013), establece que es necesario comprender que la ayuda mental es una forma de cuidado personal, en lugar de una debilidad. El estudio muestra que las personas que tienen una mayor comprensión de la salud mental y los recursos disponibles para abordarla son más propensas a buscar ayuda cuando la necesitan. Además, el estudio destaca la importancia de hablar con amigos y familiares sobre la salud mental, lo que puede ayudar a reducir el estigma y aumentar la comprensión y el apoyo.
Del mismo modo, el sitio web de la Asociación Americana de Psicología señala que reconocer la necesidad de ayuda mental puede ser un proceso gradual y que puede llevar tiempo. Es importante prestar atención a los cambios en el estado de ánimo y el comportamiento y buscar ayuda si se siente abrumado, triste, ansioso o si hay cambios en los patrones de sueño y alimentación.
En palabras de la Dra. Sherry Benton, fundadora y directora ejecutiva de TAO Connect, una plataforma de terapia digital, "la ayuda emocional y mental es una forma de autocuidado, al igual que ir al médico o al dentista". Benton destaca que, al igual que cualquier otra forma de cuidado personal, la ayuda emocional y mental debe considerarse como una parte esencial de la salud y el bienestar.
Reconocer la necesidad de ayuda mental es un proceso muy importante para el bienestar emocional y la salud mental de una persona. Es importante comprender que pedir ayuda no es una debilidad, sino una forma de cuidado personal. Hablar con amigos y familiares sobre la salud mental, prestar atención a los cambios en el estado de ánimo y el comportamiento y buscar ayuda si es necesario, son pasos importantes en el proceso de reconocer la necesidad de ayuda mental.
Referencias
Claire Henderson, PhD, Sara Evans-Lacko, PhD, and Graham Thornicroft, PhD. Mental Illness Stigma, Help Seeking, and Public Health Programs. 2013.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3698814/
Asociación Americana de Pscología.
https://www.apa.org/topics/teens/mental-health-attitudes
Entrevista con la Dra. Sherry Benton.